El “Palacio de los Deportes”: De un gran estadio de básquetbol a un local bailable
De un lugar de grandes eventos deportivos a un local bailable de fines de semana, es en lo que se convirtió el recordado estadio “Palacio de los Deportes” que en la actualidad es una discoteca. En ese coliseo se disputaron los partidos de básquetbol que registraron concurrencias de hasta 10 mil espectadores. También el recordado Juan Carlos “Toro" Giménez ganó un título sudamericano. Hoy solo es un bello recuerdo.
Fachada actual del ex "Palacio de los Deportes". Antes era de color blanco.
Fuente: ABC Color - Heber Carballo
El
ex "Palacio de los Deportes" también albergó grandes conciertos como el
de Miguel Mateos, Fito Páez, Menudo, Rata Blanca y de Luis Alberto
Spinetta. El lugar se encuentra sobre Primer Presidente casi Artigas,
frente al predio del Jardín Botánico de Asunción.
Sobre los orígenes del coliseo hay poca información al respecto. El periodista Pedrito García, de Corporación Deportiva Fénix y Última Hora, contó a ABC Digital que debido a la clausura del estadio “Comuneros”, una persona de apellido Nogués mandó a construir el Palacio de los Deportes, que inicialmente se llamó “Galaxia”, allá por 1983.
El nombre de Galaxia lo tuvo por varios años, según confirmó el periodista deportivo de ABC Color, Santi Álvarez.
Tanto Álvarez como García coincidieron en que en el año 1983 fue una de las primeras ocasiones en el que el Palacio de los Deportes estuvo repleto de espectadores. Un domingo a la mañana el boxeador paraguayo Juan Carlos “Toro” Giménez ganaba por nocaut técnico al uruguayo José María Pérez Flores.
“Ahí Juan Carlos Giménez ganó el primer título internacional, fue un
domingo a la mañana porque el sábado a la noche se cortó la luz”,
recordó Santi Álvarez. Acotó que en aquel entonces el recinto quedaba
lejos, porque Asunción aún era muy chica.
Con el tiempo las veladas de boxeos finalizaron, para dar paso a la época dorada del básquetbol masculino en Paraguay, que abarcó gran parte de los 80 e inicios de los 90 en el siglo pasado.
“En ese momento había una efervescencia por el básquet y ese escenario particularmente era convocante, está ubicado frente al Jardín Botánico, era un escenario primeramente arrendado y posteriormente explotado por la Confederación Paraguaya de Básquetbol”, explicó el jefe de la sección deportes de ABC Color y miembro del staff de Teledeportes, Gabriel Cazenave.
Pedrito García añadió que el estadio fue adquirido a mediados de los 80 por el entonces presidente de la Confederación de Básquetbol, Reinaldo Domínguez Dibb. Incluso en el Galaxia o Palacio de los Deportes funcionaron las oficinas administrativas de la Confederación.
“Evidentemente fue un centro de actividades del básquetbol, se llegó a jugar el sudamericano de mayores a nivel de selecciones y sudamericanos de clubes y los torneos nacionales, aparte de los torneos regulares”, rememoró Gabriel Cazenave
“Había gente que iba y se retiraba apenada porque no tenía ubicación en el estadio, que era caluroso como todos pero igual las incomodidades eran aceptadas y llegaron a tener asistencia de hasta 10 mil personas en ese escenario”, precisó Cazenave.
García agregó que el éxito del básquetbol – en especial en el Palacio de los Deportes – era tal, que canal 13 transmitía los partidos con los relatos de Julio González Cabello y comentarios de Julio del Puerto. Las radios también hacían coberturas en directo.
Las
colas para adquirir las entradas en la boletería e ingresar al recinto
eran larguísimas, incluso llegaban a la diagonal con el portón principal
del Jardín Botánico. Los automóviles de los aficionados copaban la
zona.
La cancha solo tenía entradas y salidas por la parte frontal. Atrás solo ingresaban los equipos de básquetbol, no así los aficionados.
“Recordamos con mucho cariño lo que se hizo en esa época, porque era una fiesta y espectáculo asistir a las jornadas de básquet en los 80 y a principios de los 90, que lamentablemente no se logró repetir”, indicó Cazenave.
Para los que tuvieron la oportunidad de presenciar los eventos en el estadio y los que no pudieron conocerlo, deportistas paraguayos y extranjeros pasaron por el lugar como: el boxeador Toro Giménez y los basquetbolistas Arnoldo Penkofer, Frank Jackson y Carey Holland.
Los grandes equipos de básquetbol que jugaron en el Palacio de los Deportes fueron Libertad, Internacional, Sol de América, Ciudad Nueva, Rowing Club, Olimpia y Félix Pérez Cardozo, a los que a principio de los 90 se les sumó San José.
Decadencia
Por causas desconocidas y en coincidencia con el bajón que experimentó el básquetbol paraguayo, el Palacio de los Deportes fue vendido.
No se sabe si el lugar fue vendido o devuelto a su dueño original, pero desde 1994 ya no se lo usó como estadio deportivo, según Cazenave. Finalmente el lugar pasó a ser un templo de evangelistas y actualmente es un local bailable llamado “Palacio La Disco”.
“Finalmente se cesó en su explotación, nunca se supo bien por qué, si el arrendamiento expiró o si fue reclamado directamente por sus propietarios”, resumió.
Artistas de la talla de Fito Paéz o el flaco Spinetta, actuaron en el Palacio de los Deportes, abarrotado de espectadores.
Ahora es un bello recuerdo para los aficionados que tuvieron la oportunidad de conocerlo y que solo podrán contar a sus hijos y nietos que Paraguay alguna vez tuvo su “El Palacio de los Deportes”.
Sobre los orígenes del coliseo hay poca información al respecto. El periodista Pedrito García, de Corporación Deportiva Fénix y Última Hora, contó a ABC Digital que debido a la clausura del estadio “Comuneros”, una persona de apellido Nogués mandó a construir el Palacio de los Deportes, que inicialmente se llamó “Galaxia”, allá por 1983.
El nombre de Galaxia lo tuvo por varios años, según confirmó el periodista deportivo de ABC Color, Santi Álvarez.
Tanto Álvarez como García coincidieron en que en el año 1983 fue una de las primeras ocasiones en el que el Palacio de los Deportes estuvo repleto de espectadores. Un domingo a la mañana el boxeador paraguayo Juan Carlos “Toro” Giménez ganaba por nocaut técnico al uruguayo José María Pérez Flores.
|
Con el tiempo las veladas de boxeos finalizaron, para dar paso a la época dorada del básquetbol masculino en Paraguay, que abarcó gran parte de los 80 e inicios de los 90 en el siglo pasado.
“En ese momento había una efervescencia por el básquet y ese escenario particularmente era convocante, está ubicado frente al Jardín Botánico, era un escenario primeramente arrendado y posteriormente explotado por la Confederación Paraguaya de Básquetbol”, explicó el jefe de la sección deportes de ABC Color y miembro del staff de Teledeportes, Gabriel Cazenave.
Pedrito García añadió que el estadio fue adquirido a mediados de los 80 por el entonces presidente de la Confederación de Básquetbol, Reinaldo Domínguez Dibb. Incluso en el Galaxia o Palacio de los Deportes funcionaron las oficinas administrativas de la Confederación.
“Evidentemente fue un centro de actividades del básquetbol, se llegó a jugar el sudamericano de mayores a nivel de selecciones y sudamericanos de clubes y los torneos nacionales, aparte de los torneos regulares”, rememoró Gabriel Cazenave
“Había gente que iba y se retiraba apenada porque no tenía ubicación en el estadio, que era caluroso como todos pero igual las incomodidades eran aceptadas y llegaron a tener asistencia de hasta 10 mil personas en ese escenario”, precisó Cazenave.
García agregó que el éxito del básquetbol – en especial en el Palacio de los Deportes – era tal, que canal 13 transmitía los partidos con los relatos de Julio González Cabello y comentarios de Julio del Puerto. Las radios también hacían coberturas en directo.
Inauguración de sudamericano de basquetbol clubes, en el Palacio de los Deportes.
|
La cancha solo tenía entradas y salidas por la parte frontal. Atrás solo ingresaban los equipos de básquetbol, no así los aficionados.
“Recordamos con mucho cariño lo que se hizo en esa época, porque era una fiesta y espectáculo asistir a las jornadas de básquet en los 80 y a principios de los 90, que lamentablemente no se logró repetir”, indicó Cazenave.
Para los que tuvieron la oportunidad de presenciar los eventos en el estadio y los que no pudieron conocerlo, deportistas paraguayos y extranjeros pasaron por el lugar como: el boxeador Toro Giménez y los basquetbolistas Arnoldo Penkofer, Frank Jackson y Carey Holland.
Los grandes equipos de básquetbol que jugaron en el Palacio de los Deportes fueron Libertad, Internacional, Sol de América, Ciudad Nueva, Rowing Club, Olimpia y Félix Pérez Cardozo, a los que a principio de los 90 se les sumó San José.
Decadencia
Por causas desconocidas y en coincidencia con el bajón que experimentó el básquetbol paraguayo, el Palacio de los Deportes fue vendido.
No se sabe si el lugar fue vendido o devuelto a su dueño original, pero desde 1994 ya no se lo usó como estadio deportivo, según Cazenave. Finalmente el lugar pasó a ser un templo de evangelistas y actualmente es un local bailable llamado “Palacio La Disco”.
“Finalmente se cesó en su explotación, nunca se supo bien por qué, si el arrendamiento expiró o si fue reclamado directamente por sus propietarios”, resumió.
Artistas de la talla de Fito Paéz o el flaco Spinetta, actuaron en el Palacio de los Deportes, abarrotado de espectadores.
Ahora es un bello recuerdo para los aficionados que tuvieron la oportunidad de conocerlo y que solo podrán contar a sus hijos y nietos que Paraguay alguna vez tuvo su “El Palacio de los Deportes”.
17 de Febrero de 2012 19:00
(publicado en ABC Digital el 17 de febrero de 2012)
No hay comentarios:
Publicar un comentario